Por qué tu CV y portfolio no son suficientes
Conseguir un puesto de diseñador gráfico no es tan fácil como parece. Es por eso que muchos diseñadores se lanzan a la aventura freelance o incluso deciden crear su propia agencia de diseño después de unos años en la industria. Pero ¿por qué es tan complicado conseguir un trabajo en este sector? Incluso teniendo un CV y un portfolio impecable cuando solicitas un puesto de trabajo de diseño gráfico es muy probable que te pidan realizar una prueba. ¿Cómo pueden estas pruebas determinar tu proceso de selección positiva o negativamente?
Aquí te traemos algunos factores que pueden hacerte brillar o por el contrario hacerte quedar mal.
El objetivo del test de prueba
El principal objetivo de una prueba de diseño es demostrar a la empresa algunas de tus habilidades.
- Si conoces el proceso
- Cuanto tiempo tardas en crear algo interesante
- Cómo trabajas bajo presión
Pueden enviarte tareas para que las realices en casa, o bien pueden darte un tiempo acordado en horario de oficina para que las realices allí. De hecho es común que haya algunas tareas que sean completamente innecesarias, pero, ¿cómo podemos diferenciarlas?
Cuando una empresa te pida realizar una tarea en casa antes de realizar cualquier tipo de entrevista previa, debería ser una señal de aviso.
-No saben lo que necesitan de un diseñador
-Necesitan diseños baratos por lo que pediran pruebas en casa para conseguir ese trabajo gratis.
-No han visto tu portfolio o tu portfolio no es lo suficientemente bueno.
Si la prueba te la piden después de tener una entrevista personal tiene sentido si es para un puesto de diseñador “junior”, un diseñador experimentado podría llegar a ofenderse, pero también podría no saber cómo utilizar nuevos programas. Un diseñador experimentado y creativo podría facilmente no pasar una prueba si la compañia utiliza un sistema operativo con el que no este familiarizado.
¿Cuándo tenemos que aceptar un test de prueba?
Si tenemos en cuenta lo que hemos dicho hasta ahora. ¿Es buena idea aceptar un test de prueba? Bueno, pues depende.
Por ejemplo, digamos que estás solicitando un puesto de diseñador en una empresa en la que te encantaría trabajar. Te envían un test de prueba después de hacer una entrevista personal, ¿lo harías? Por supuesto que si.
Ellos ya han visto tu portfolio, habéis mantenido una conversación. La prueba será para conocer cómo te manejas con su sistema o su estilo. Si de verdad quieres ese puesto, no vas a dudar en hacer la prueba.
Si, por el contrario, no sabes nada de la empresa en la que has solicitado el puesto y te envían una prueba para que la realices en casa, sin tener una conversación previa, en la que te piden que hagas una versión de su pagina principal, folleto o logo, ¿lo harías? Bueno, quizás no sin antes meditarlo.
¿Entonces merece la pena perder tu tiempo haciendo esa prueba? Si eres un diseñador junior y no te salen entrevistas por ningún lado, puede que no te quede otra opción.
¿Te van a pedir siempre un test de prueba?
Sí. Los tests de prueba son un lastre para los diseñadores. Y no solo para los diseñadores gráficos, los diseñadores especializados en UX y los diseñadores de producto también tienen que pasar por esto durante los procesos de selección. A los diseñadores senior no le suelen pedir tests de prueba porque su trabajo es conocido.
Te pueden pedir la prueba por dos motivos principalmente, porque no saben cómo intepretar tu portfolio o porque dudan de la autenticidad de los proyectos que incluyes en tu portfolio.
Si la empresa tiene un departamento de diseño, la prueba consistirá en demostrar alguna habilidad específica o conocimiento de algún programa en particular. Si por el contrario, la empresa no tiene dicho departamento, la prueba puede ser de cualquier cosa, sin una finalidad real.
¿Puedes ir preparado a un test de prueba? No mucho. Realmente casi nunca vas a saber lo que te van a pedir. Lo único que puedes hacer es ir preparado mentalmente para cualquier tipo de cosa que te puedan pedir.
No dejes de mejorar tu portfolio
Aunque sepas con seguridad que te van a dar un test de prueba, no por ello dejes de darle importancia a tu portfolio. Trata de añadir nuevos proyectos a tu portfolio, no importa que sean personales o profesionales. Organiza tu trabajo por temáticas, de esta manera puedes adaptar el portfolio según el tipo de cliente.
Si decides realizar el test de prueba para una empresa no dudes en incluirlo también en tu portfolio.
¡Tu turno!
¿Te han pedido alguna vez hacer un test como parte de un proceso de selección? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!