Pop Art: ¿Qué hay de este movimiento?

¿Cuál es tu estilo de diseño favorito? ¿Prefieres los diseños minimalistas o al contrario te gustan aquellos diseños más cargados? Con tantos tipos de estilos y tendencias diferentes puede ser difícil estar al tanto de lo más popular y lo que ya no es tendencia. El estilo del Pop Art lleva ya varias décadas con nosotros, pero ¿sigue de moda? Para contestar a esta pregunta, vamos a empezar hablando de sus inicios y si los principios que lo originaron se siguen aplicando a día de hoy.

Breve resumen del origen del Pop Art

El Pop Art tuvo un gran impacto como movimiento cultural en la década de los 60 en Estados Unidos, pero este movimiento había surgido diez años antes en Gran Bretaña. Un grupo de creativos conocidos como «el Grupo Independiente» se reunía regularmente en el Instituto de Arte Contemporáneo en Londres. Este movimiento surgió como un símbolo de protesta ante la sociedad de consumo. Algunos de los integrantes de este grupo fueron: Richard Hamilton, Lawrence Alloway, Eduardo Paolozzi o Alison y Peter Smithson. Utilizaban cualquier elemento de la cultura Pop como base de su trabajo o como inspiración. Desde recortes de anuncios en periódicos a películas populares del momento, no había limitaciones en cuanto a lo que se podía o no usar. Una de las primeras obras de este movimiento fue creada por Richard Hamilton y se titula: «Just what is it that makes today’s homes so different, so appealing?». La obra fue incluida en la exposición «This is Tomorrow» que tuvo lugar en Londres en 1956.

pop art image

 

Una década después el Pop Art llegó a Estados Unidos. Los grandes representantes de este movimiento en américa fueron entre otros: Andy Warhol, Roy Lichtenstein, Jasper Johns y Robert Rauschenberg. Al contrario que con el movimiento en Gran Bretaña, ellos no empezaron como colectivo, sino que fueron surgiendo trabajos en solitario que tuvieron fama de manera independiente. De todos estos artistas el que mejor recordamos seguramente sea el de Andy Warhol. Andy creaba piezas de arte con imágenes de personajes famosos, marcas, campañas publicitarias y medios. Algunas de sus obras más notables son:

–        Marilyn Diptych – 1962

–        Coca Cola – 1962

–        Big Electric Chair – 1967

–        Mickey Mouse – 1981

–        Self-Portrait – 1986

El Pop Art a día de hoy

Si hablamos de un movimiento artístico surgido hace casi 80 años, quizás nos preguntemos si sigue siendo relevante a día de hoy. Las modas vienen y van. Ya hablemos de la ropa favorita de tus padres o de conceptos educativos que ya han pasado a mejor época, a veces hay que apartar movimientos y hacer hueco a lo nuevo.

pop art image

Pero en cuanto al Pop Art, debemos admitir que seguimos teniendo hueco. Incluso algunos dirían que está más vivo que nunca. El Pop Art es uno de los mejores ejemplos de la unión del arte y la cultura. Y como dice el dicho: «Una imagen vale más que mil palabras». No podemos estar más de acuerdo y es que en los tiempos que vivimos con la situación política, no siempre encontramos la manera de expresarnos con palabras. Una imagen o incluso un meme nos ayuda a expresarnos, qué pensamos o cómo nos sentimos. Aunque no todos los memes se hagan siguiendo el estilo tradicional del Pop Art, si que nos ayudan a demostrar cómo usamos nuestra imaginación para hacer paralelismos y reflejar referencias artísticas.