La importancia del amarillo para Freepik Company

El lenguaje del color está lleno de matices y capas. Por eso, cuando se elige un grupo de colores para un esquema de marca o un diseño, es necesario contar una historia. Los colores llevan connotaciones y significados y estos provocan emociones y sensaciones a través de las asociaciones.

Cuando los diseñadores UX se reunieron para visualizar los colores del sistema de diseño de Freepik, tenían muchas cosas que tener en cuenta. Freepik fue evolucionando a Freepik Company y todos los colores debían tener armonía en todo momento.

El color Freepik ha sido durante mucho tiempo un tono azul, que los diseñadores llaman cariñosamente azul Freepik. A este color, agregaron el púrpura Piktab, el azul oscuro Freepik Company y el verde Flaticon. El único color que aparece en todas las plataformas es el amarillo de la corona Premium.

A medida que te desplazas por los recursos en las plataformas de Freepik Company, notarás la pequeña corona amarilla en la esquina superior izquierda de algunos gráficos y fotos. Esta corona especifica que esos archivos solo están disponibles con la suscripción Premium de Freepik.

premium yellow

¿Por qué amarillo?

Los diseñadores de Freepik eligieron este singular amarillo para la corona Premium por varias razones. Principalmente, porque el color amarillo con matices naranja está asociado al color dorado. Y como el oro es un color asociado con cosas de valor y calidad, decidieron unir este color con una corona para completar el concepto.

Desde el punto de vista del diseñador, el color amarillo Premium es el color complementario del color azul Freepik. Un color complementario es aquel opuesto a otro en la rueda de colores. Por ejemplo, el verde y el rojo son colores complementarios.

El uso de colores complementarios en el diseño es una técnica bien conocida para llamar la atención sobre ciertos elementos. El amarillo resalta y queda muy bien junto con el azul de Freepik, y por eso se eligió.

¿Qué se esconde tras este dorado?

El dorado siempre se ha asociado al sol, las flores de primavera o el sol de otoño. Durante el Renacimiento, se utilizó un tipo de amarillo dorado para diseñar los vestidos de las mujeres o los rizos dorados de las pelucas. La famosa obra de los girasoles de Van Gogh es una prueba de ello.

En China, el amarillo es el color de la felicidad, la sabiduría y la gloria. Significa el centro de la brújula, por lo tanto, el centro del mundo. El amarillo chino es imperial, real y magnífico.

Desde la era victoriana, el amarillo se ha asociado con el valor monetario. Las monedas de oro eran la moneda habitual, más tarde se fue evolucionando a otros metales.

Hoy en día, el amarillo es un color que se utiliza para llamar la atención, para destacar. Por ejemplo, cintas de seguridad, señales de tráfico y chalecos de seguridad.

La psicología del color amarillo en marketing

El amarillo dorado es un color muy interesante, es audaz, fuerte y tiene presencia. En términos de marketing, el amarillo siempre gana. Normalmente no ocupa el primer plano pero como si lo ocupase. Cada vez que aparece un amarillo dorado en cualquier tipo de gráfico de marketing visual, llama la atención, sin importar el color que lo rodea.

Los diseñadores de Freepik usan los colores de la marca junto con tonos similares para agregar profundidad y dar variedad al contenido. Los recursos que utilizan la mayoría de los colores en la paleta son las ilustraciones de Freepik. La corona, por ejemplo, no está hecha solo del amarillo dorado de Freepik, tiene otros dos tonos para darle dimensión a la corona y dar vida a esta.

yellow picture

Cómo puedes usar el amarillo Premium en tus diseños

Para incluir este color en tus diseños, introduce el código hexadecimal: # FFB229. La tabla de arriba también incluye los números para los sistemas de color RGB y CMYK. Freepik usa amarillo como elemento no principal, pero puedes usarlo como elemento principal si así lo deseas. Puedes probar un fondo amarillo intenso o una tipografía dorada con efecto metálico.

Agrega el amarillo a tus ilustraciones, intenta usar los azules y violetas complementarios o algunos tonos terciarios de turquesa y verde pálido. El truco está en separar el amarillo del azul, en el momento en el que el amarillo toma matices verde se convierte en una combinación extraña.

Conclusión

¿Te gusta el amarillo Premium de Freepik? ¿Te habías dado cuenta de que este era complementario al azul Freepik? ¿Qué sientes cuando ves el color? ¿Qué asociación tienes con él? ¡Compartelo con nosotros en los comentarios! No te pierdas todas las noticias sobre el color amarillo durante este mes, ¡te van a sorprender!