Por Si tUX No Lo Sabías: Tips Para Tu UX Design

Si el usuario entiende bien nuestra web, entonces es una buena web. Esa sería la máxima al pensar nuestros sitios y por eso es tan importante el UX design. Las páginas web deben ser limpias, simples y fáciles de usar. Si logramos esto, es más probable que los usuarios puedan navegarlos sin problemas, mejorando nuestras métricas.

Seguramente escuchaste esto antes, sobre todo si estás en el mundo del diseño. Por eso, en este artículo vamos a compartirte unas herramientas y tips indispensables para quienes están empezando en este mundo, y otras para los que ya tienen experiencia, pero que quizás desconocían estas prácticas.

Tips para mejorar tu UX

En la vida hay trucos para todo, los conocemos como hacks. Así que aquí te contamos un par de los nuestros, para hacerle un update a tus sitios.

Tus sitios como tu cuarto ¡limpios!

Todas las madres del mundo alguna vez nos mandaron a limpiar nuestras habitaciones, y aunque lo hayamos odiado en ese momento, en el mundo del UX design, es un gran tip. El diseño de nuestro sitio es lo primero que ven los usuarios que lo visiten, por eso es clave que sea una imagen limpia, ordenada, bien pensada.

A qué nos referimos con esto:

  • No sobrecargues el sitio con elementos decorativos o banners.
  • Organiza la información que quieras mostrar. ¿Es clara? ¿Se entiende? Hay un término conocido dentro del mundo del UX design que es el de “Jerarquía Visual” que se refiere a esto. En sí, apunta otorgar un orden de importancia a los elementos de mi sitio.
  • Ponte en los zapatos del usuario y vuelve a ver tu diseño.
  • Respeta los espacios entre los objetos, dales aire, déjalos respirar.

Pensar en tu smartphone es “smart”

Es esencial optimizar tu web para dispositivos móviles. 

¿Por qué? En la calle, los metros, los trenes. La mayoría de personas (sino todas) usan diariamente sus teléfonos móviles, pasan horas y horas navegando desde los mismos (en este sitio podrás conocer algunos datos interesantes sobre esto). Por eso, tener tu smartphone en mente a la hora de diseñar es importantísimo.

Préstale atención a cómo se ve la información al cambiar de resolución, cuida que no se pierda nada, ni que el sitio “se rompa” al adaptarse.

Ayúdalos a encontrar lo que buscan

Si para Sherlock Holmes era importante, para tus usuarios también. Nos referimos al icono de la lupa. Ofreciendo una herramienta de buscador dentro de tu web, estás simplificando el trabajo para quienes la naveguen. Por eso este es un gran tip.

Clic aquí

No en el título, sino donde quieras. Es muy recomendable dejarles a los usuarios bien en claro dónde deben cliquear, ya sea haciéndolo con botones, resaltando los objetos o links con los que pueden interactuar.

Utiliza el “leer más” en vez de hacerlos leer más

¿A qué nos referimos con esto? Simple, si tienes mucho texto, aprovecha la opción de “leer más” para reducirlos. El usuario que quiere leer más, lo hará, mientras que el que no, no estará aturdido con bloques de textos muy cargados.

Modula

Al crear sitios, es muy común tener que actualizarlos con nueva información. Por eso, es muy recomendable trabajar con módulos, ya que te permitirán hacer modificaciones sin tocar el resto del sitio. Los módulos son secciones independientes dentro de tu sitio. A la hora de codificar puedes trabajarlas de forma separada al resto de la página.

Lo light no solo es más sano

No sabemos si los nutricionistas son también diseñadores o no, pero esto que siempre recomiendan es un gran tip a la hora de pensar tu sitio.

Mientras más pesada sea tu web, más tiempo va a tardar en cargar. Esto puede ser un problema, ya que puede hacer que tus usuarios se vayan sin siquiera terminar de cargarla.

Mide, analiza, repite

Lo que podría ser un gran lema para una sudadera, es una máxima para los diseñadores UX. Si bien no es una responsabilidad de los diseñadores, siempre es bueno tenerlo en cuenta. La idea es que puedas medir periódicamente la experiencia de los usuarios, ver cuál es el tiempo de permanencia, cuál es el comportamiento de los mismos. Todo esto, para que puedas optimizar tu sitio con cada aprendizaje.

Herramientas para mejorar tu UX

Hay diferentes tipos de herramientas que te ayudarán a la hora de planificar el diseño UX de tu sitio. Algunas gratis, otras de pago. Lo importante es que las investigues y definas cuál se adapta mejor a tus necesidades. Otro tema que queremos aclarar, en esta lista hay solo algunas herramientas, hay muchas más en la web, es solo cuestión de buscar.

Figma

Si eres nuevo en el mundo del UX design, este será tu nuevo Santo Grial.

Es una aplicación de diseño de interface que funciona desde cualquier navegador y que es realmente genial para trabajar en equipo, en proyectos colaborativos. Principalmente porque permite a los desarrolladores trabajar al mismo tiempo en el mismo proyecto. Además, tiene una función de guardado automático, para que ningún participante corra riesgo de perder información.

¿Qué puedes crear en Figma? Pues de todo. Desde wireframes, banners, landing pages, prácticamente cualquier elemento de diseño.

Sketch

El logo de esta aplicación es un diamante y creo que eso resume todo.

Esta herramienta es brillante, aunque una de sus principales desventajas es que solo funciona en Mac.
Lo que más se destaca de Sketch, es que está pensada para ponerte a trabajar. Ya que está enfocada en los UX designers, cada aspecto de la aplicación apunta a optimizar el tiempo de trabajo. Por ejemplo, puedes trabajar casi en su totalidad desde tu teclado gracias a los atajos que ofrece. Además, la mayoría de los plugins que puedes instalar son gratuitos.

Adobe XD

Esta plataforma es parte del Creative Cloud de Adobe. Es súper completa, ya que no solo te permite diseñar tu sitio desde cero, sino que también te permite testearlo y consultar a un equipo que podrá hacer comentarios y recomendaciones.

Además, podrás ver cómo funciona tu web en distintos dispositivos y sistemas operativos.

UsabilityHub

Esta es una gran herramienta para testear tus sitios y medir cómo reaccionan los usuarios. De forma remota, llevan adelante diferentes tipos de mediciones y análisis que apuntan a optimizar tus webs. 

Además algo positivo que ofrece, es la posibilidad de utilizarla de forma gratuita (con tus propios usuarios) o adquirir una audiencia por un precio accesible.

ClickHeat

Este sitio gratuito permite medir cuáles son los lugares que más clickean los usuarios en tu sitio, generando un mapa con zonas de calor.

El mundo del UX design tiene muchos más temas sobre los que hablar. Por ejemplo, no hemos tratado los tests de usabilidad.  Por eso, volveremos a estos temas en otro artículo más. 

La última y más importante herramienta que tenemos para tí, es Freepik y Flaticon. Tenemos todo lo que necesitas para hacer de tus proyectos algo increíble.