Cómo dominar el arte del duotono: Recursos, herramientas y tutoriales
¿Estás listo para trabajar en tus habilidades a la hora de usar el Photoshop?
Prepárate para quitarle las telarañas a tu teclado y a tu ratón, ya que vamos a ver la cara y la cruz de las imágenes de mapa de bits y vamos a separar sus píxeles para alterar su propio ADN con el efecto duotono.
Es así de emocionante, ¿y sabes por qué? Porque este método para manipular imágenes hará que tus diseños comuniquen mensajes con mucha más precisión, ya que gracias a él se pueden utilizar colores que vayan en línea con la estética de tus proyectos de diseño.
Duotono ¿y por qué sólo dos tonos?
Es el límite al que se llega antes de que la imagen desaparezca. Se necesitan dos tonos para distinguir el contraste visual entre la luz y la sombra. Además, esta limitación tiene sus ventajas, ya que ayuda a generar un contraste llamativo y da al diseñador el control total sobre el color de la imagen. Es útil a la hora de vincular elementos visuales con una identidad de marca o si intentas conseguir un aspecto más cohesionado para el diseño de un póster. Échale un vistazo a esta colección tan inspiradora de imágenes duotono: están diseñadas para que tengan un gran impacto visual.
Reunir recursos para tu proyecto duotono
Hay tres elementos esenciales para que pongas en marcha tu proyecto con duotonos:
- Buscar imágenes con resolución alta: Te interesa buscar imágenes de la más alta calidad para tu proyecto, y la razón es simple: cuantos más píxeles por centímetro cuadrado haya en una imagen, más control tendrás a la hora de editar con programas de raster como Photoshop. Con Photoshop te será más fácil detectar más píxeles en contraste, lo que permitirá que los mapas de degradados se mezclen mejor entre ellos. Pero ten cuidado, porque es muy fácil ver si una imagen tiene mala calidad cuando se amplía. Por tanto, te recomendamos que elijas recursos de una biblioteca de imágenes certificada que ofrezca fotos populares de alta calidad y listas para su uso personal o profesional.
- Elegir la imagen adecuada: Huelga decir lo importante que es elegir la imagen ideal para tu proyecto. Sin embargo, puede haber algunas características en la imagen que le den un acabado poco profesional a tu proyecto. Para obtener mejores resultados, selecciona imágenes con un contraste alto y con espacio en blanco o negativo. De esta forma, el color superpuesto tendrá más posibilidades de destacar. Además, dejará espacio a los diseñadores para introducir otros elementos.
- Elección de color: Por si aún no lo sabes, los colores son capaces de comunicar distintos tipos de mensaje, ya que respondemos a ellos de forma subconsciente, nos influencian y nos inspiran. Para sacarle partido al duotono, es necesario aprender acerca de la psicología del color. Por otra parte, puede que estés diseñando material gráfico para renovar una marca o una campaña publicitaria que sigue unos principios de diseño estrictos, en cuyo caso puede que tengas que seleccionar los colores a partir de las directrices de la marca.
Tutorial para diseñar con efecto duotono en Photoshop
Coge tu taza de café y prepárate, porque vamos a adentrarnos en el mundo del duotono. Dominar esta técnica, cuando se hace correctamente, mejorará tu habilidad para dotar de contenido gráfico con bordes nítidos a tu imaginario, cerrando la brecha entre el píxel y el vector para que tus diseños impacten aún más gracias al uso de un lenguaje de color más potente, y así aprovechar al máximo el verdadero poder de tus imágenes.
Prepara tu espacio de trabajo
Abre la imagen que has seleccionado en Photoshop y cambia el modo de imagen a CMYK (cuatro colores). El lenguaje de color permanecerá igual cuando se vuelva a revisar el proyecto.
Convierte tu imagen a escala de grises
Para que tu superposición de color duotono haga su magia, tendrás que convertirla en una imagen en blanco y negro o en escala de grises. Accede al menú Imagen que está en la barra de herramientas superior, haz clic en Ajustes, desatura la imagen con la herramienta de saturación o simplemente haz click en la opción Blanco y negro.
Ajusta el contraste
Para no llevarse ninguna decepción más adelante en el proceso de edición, hay que ajustar los niveles antes de superponer cualquier degradado. Usa las herramientas de Curvas, Niveles, Contraste y Brillo y ajusta la imagen hasta que alcances un nivel adecuado de contraste en blanco y negro. Esto reforzará los efectos que se le apliquen a la imagen más tarde.
Hora de limpiar
Este es el momento perfecto para sacar la herramienta de Tampón de clonar y empezar a limpiar la imagen. Cualquier marca, elemento o ruido innecesario en la imagen se puede borrar sin apenas esfuerzo.
Aplicar el efecto duotono
Esta es la parte más emocionante: ha llegado el momento de aplicar el efecto duotono. Todo lo que necesitas es dirigirte al menú Capa de ajuste en la esquina inferior derecha y seleccionar la opción Mapa de degradado. Esto aplicará un degradado aleatorio a tu imagen de forma instantánea y creará una nueva capa de ajuste llamada Mapa de degradado. Haz doble clic en la capa de ajuste para abrir el menú de propiedades del Mapa de degradado, donde podrás acceder al editor de degradados. Aquí podrás elegir entre muchos degradados preestablecidos o personalizar el tuyo al seleccionar el que quieras de la rueda de colores o añadiendo dos colores Pantone, hex o de tu propia biblioteca de muestras.
Explora también los efectos de tonos divididos. A medida que veas las explosiones de color frente a ti, observa cómo reacciona la imagen a los distintos tonos y experimenta con valores distintos, mapas y demás.
Si la imagen aparece en negativo, ¡no te asustes! Simplemente haz clic en invertir y tu imagen debería tener el aspecto deseado.
Pulir el efecto duotono
Hay un millón de maneras distintas de pulir y refinar tu imagen para que tenga personalidad y ese je ne sais quoi que tanto buscamos. En esta fase, estamos ante una imagen nueva en comparación con la que teníamos al principio, así que es recomendable repasar los niveles de tono y volver a ajustar las curvas, los niveles, el contraste y el brillo.
Además, también podemos añadir texturas interesantes que no interfieran con los elementos fundamentales de la imagen, sino que añaden un toque distinto.
Ruido
Este es un ejemplo clásico de texturización, ya que imita los efectos de la fotografía RAW. Para una explicación más técnica, los valores ISO ajustables de una cámara afectan al comportamiento de la cámara en diferentes condiciones de luz. Cuanto mayor sea el valor, más granulada o ruidosa será la imagen. Para recrear este aspecto vintage para tu imagen duotono, selecciona tu capa de imagen y busca Ruido en el menú desplegable Filtro, luego haz clic en Añadir ruido. Selecciona Monocromo para obtener el clásico efecto de ruido en blanco y negro y observa cómo se transforma tu imagen.
Superposiciones con textura
Otra forma de enriquecer la estética general de la imagen es usar superposiciones con texturas. Son imágenes transparentes que, superpuestas sobre la capa de tu imagen principal, añaden profundidad y realismo a la imagen duotono. Ya tienes el trabajo hecho, sólo tienes que descargar el recurso que quieres superponer y colocarla en una nueva capa encima de la imagen en la que estés trabajando.
Añadir texto y elementos gráficos a tu imagen duotono
Para crear un proyecto de diseño más refinado, añadir texto, ilustraciones y elementos gráficos a tu diseño le dará funcionalidad. Todo esto lo puedes encontrar en la biblioteca de Freepik. Desde fuentes atrevidas y vistosas hasta dibujos vectoriales complejos y logos, todo está a un clic de distancia. Sin embargo, no es tan fácil como añadirlo y darle al botón de imprimir. Hay ciertas reglas estéticas que deben seguirse para lograr un proyecto de diseño más cohesionado:
- Color: Para mantener el aspecto duotono, usa los mismos colores que elegiste para la imagen. Esto hará que el diseño esté mucho más consolidado en general, lo que ayudará a crear una imagen equilibrada que destaque por su contraste.
- Espaciado: Como ya se ha comentado previamente, cuando elijas una imagen, intenta aprovechar el espacio en blanco para añadir elementos como logos, diseños vectoriales o textos. Aplicar otros elementos visuales en áreas que ya están ocupadas puede convertir tu diseño en una creación de poca calidad que no le guste al público.
- Deja que te hable la imagen: Las imágenes expresan mucho más que las palabras, por lo que hay que evitar restarles poder con el uso de elementos recargados en el diseño. Una forma de mantener el control es utilizar cuadrículas en la mesa de trabajo. Incluso puedes incorporar la proporción áurea, una proporción matemática que se encuentra en casi todas las cosas naturales.
Exportar tu diseño duotono en Photoshop
Existen algunas opciones de exportación que mejorarán la funcionalidad de la imagen dependiendo de la finalidad que se le quiera dar.
JPG: Este es el formato más usado para los que quieren imprimir imágenes. También es el formato estándar de la mayoría de imágenes que se suben a internet. Basta con ir a Archivo, Exportar, Exportar como… y elegir JPG en la configuración de Archivo.
PNG: Es el formato de archivo más utilizado en Internet y resulta muy útil para crear sitios web y cualquier otro elemento digital. También tendrás la opción de activar la transparencia, un gran atributo cuando se utiliza la imagen para otros proyectos de diseño que implican la superposición de otros elementos visuales. Ve a Archivo, Exportar, Exportar como… y elige PNG en la configuración de Archivo.
PDF: Si vas a enviar tu diseño a la imprenta, puede que te pidan un archivo en formato PDF. Este formato es como un documento que te permite guardar varias mesas de trabajo a la vez. También te permite ajustar más parámetros de salida y añadir recorte y sangrado a la imagen. Para guardar un archivo en PDF, ve a Archivo, Guardar como y selecciona Photoshop PDF en las opciones de formato. Al hacer clic en Guardar, aparecerá una nueva ventana con opciones personalizadas. También puedes guardar tus preferencias para utilizarlas en el futuro si seleccionas la opción Guardar preestablecido.
Ejemplos increíbles del uso del duotono
Para que veas lo efectiva que es esta técnica, vamos a echar un vistazo a algunos ejemplos excepcionales del ámbito de la publicidad. Toma nota de las imágenes, combinaciones de color y otros efectos que puedas identificar para que aprendas de estas obras de arte.
La campaña publicitaria de Spotify “Dance like Nobody’s Paying” («Baila como si nadie pagase») lanzó un nuevo aspecto para la marca, que pasó a adoptar un estilo duotono. Los tonos vibrantes han ayudado a exagerar la energía y las formas que se capturan en las imágenes hasta el punto en el que sientes lo que los modelos experimentan.
Aquí tienes un cartel de una película clásica de los cincuenta que dirigió Stanley Donen. Este diseño intentó cautivar a la audiencia en un momento en el que la fotografía a color estaba empezando a ponerse de moda y el blanco y negro aún inundabas las calles, así que un cartel así de seguro tuvo mucho éxito.
Siguiendo con la publicidad de marcas, echa un vistazo a este anuncio de Bombay Sapphire. El efecto duotono ha superado realmente los límites de la testosterona visual, de modo que enfatiza el encanto de su bebida con tonos azules. Debido al contraste perfecto y la fuerza de este matiz azul, se consigue un visual memorable que conecta muy bien con el producto.
El duotono es, sin lugar a dudas, uno de los efectos más usados, ya que su energía inspira a los espectadores. La belleza de la mezcla de dos tonos va más allá de su atractivo visual, ya que le da a los diseñadores la posibilidad de difuminar la línea que separa las imágenes del diseño. Utiliza esta habilidad en tu propio viaje creativo, perfecciónala y aplícala a tu propio portafolio.