Cómo especializarse dentro del diseño web
Trabajar de autónomo dentro del diseño web no es tan simple como solía ser. La competencia es muy alta. La mayoría de diseñadores web autónomos no solo compiten con los de su comunidad sino con diseñadores de todas partes del mundo. Además, hay diseñadores web que ofrecen sus servicios a precios muy bajos en plataformas como Fiverr, la competencia también está en los precios.
Una manera de mejorar las posibilidades de encontrar proyectos en los que trabajar es especializarse en algún área. Esto puede suponer más trabajo por tu parte, pero definitivamente merecerá la pena. ¿Qué por qué? Pues por el simple hecho de disminuir la competencia considerablemente y valorar tu trabajo como diseñador web.
Para poder encontrar tu especialidad en el diseño gráfico, hay varias cosas que tener en cuenta. Veamos los pasos que hay que dar para encontrar tu campo de especialidad y así conseguir más trabajo.
¿Para quién quieres trabajar?
Lo primero que nos tenemos que preguntar es con quién queremos trabajar, una buena manera de responder a esta pregunta, es pensar en las páginas web que hemos diseñado hasta ahora y ver con cuales hemos disfrutado más. No te centres únicamente en los diseños en sí sino en las personas detrás de los proyectos.
¿Te gustó más trabajar en el proyecto de comercio online de aquel sitio web o la pequeña página de joyería? ¿disfrutaste más creando el tema hijo desde cero para aquel escritor que conociste a través de las redes o aquel sitio para la veterinaria con una plantilla ya lista para usar?
Estas preguntas te ayudarán a entender con quién y cómo quieres trabajar. Por ejemplo, puedes disfrutar más del proceso de diseño y no tanto con el de desarrollo, o viceversa, es diferente crear un sitio web con una plantilla ya hecha o crear una de cero. Lo que nos lleva a la siguiente pregunta…
¿Con qué tipo de trabajo disfrutas más?
Como hemos mencionado anteriormente, un sitio web puede realizarse con una plantilla o hacerlo de cero completamente. ¿Quién se encarga de confeccionar estos temas? Pues diseñadores web que han decidido especializarse en diseño de temas. ¿Te interesaría?
Puede que seas de esos diseñadores que prefiere trabajar codo con codo con sus clientes para crear páginas más personalizadas con hojas de estilo en cascada y códigos para hacerlas al detalle cómo se imaginan o incluso mejor.
Otra posibilidad que igual no has considerado es la de enseñar a tus clientes a crear sus propios sitios web por su cuenta con plataformas DIY como Squarespace o Wix. Si te gusta la docencia puede que esta propuesta te interese más de lo que crees.
Además, si no lo has contemplado puedes dedicarte a crear sitios web con un solo tema. Por ejemplo, el tema Divi tiene una gran comunidad de diseñadores y desarrolladores web que ofrecen sus servicios a todo el mundo. E incluso existen especializaciones dentro de esa comunidad.
Por último, puedes especializarte en un tipo de negocio en concreto. Por ejemplo, puedes centrarte en diseñar sitios web para músicos, para restaurantes o para médicos. Elegir un campo de especialidad no es suficiente, vas a tener que decidir qué productos o servicios ofrecer a esa industria en particular.
Y esto nos lleva al siguiente tema del que queríamos hablar.
Posicionamiento
Posicionarse en el mercado es fácil una vez que sabes a quien quieres alcanzar y con qué productos. Cuando averigües con quien quieres trabajar puedes empezar a posicionarte como autónomo a posibles clientes.
En primer lugar, puedes empezar por encontrar a otros autónomos de tu sector. Analiza cómo promocionan sus servicios, cómo se venden y cómo es su tarifa. Estudia cómo está la situación en el mercado y comprueba si te conviene a ti o no.
En este punto es cuando decides si vas a cobrar un poco más y tener menos clientes o cobrar un poco menos y tener más clientes. ¿Cuánto necesitas ganar para que sea suficiente? Encuentra un equilibrio y márcate un precio. Empieza a desarrollar acciones de marketing para posicionarte en tu nueva especialidad. En cuanto llegues a los posibles clientes sabrán que eres el diseñador web perfecto para lo que necesiten.
Conclusión
Encontrar tu especialidad como diseñador web no es especialmente complicado, pero requiere esfuerzo y persistencia. Estoy segura de que en cuanto tengas esto pensado tus posibles clientes sabrán que eres la mejor opción para ellos.